Una de las dudas más habituales entre los funcionarios públicos es si pueden beneficiarse de la Ley de Segunda Oportunidad, especialmente teniendo un salario fijo. La respuesta es que sí, esta herramienta puede ser una solución eficaz incluso en estos casos.
En nuestro despacho hemos ayudado a numerosos funcionarios que, debido a avales a terceros, deudas acumuladas o problemas financieros derivados de una mala gestión patrimonial, han conseguido la condonación de sus deudas sin que se les embargara ni una sola nómina.
Casos reales que respaldan la eficacia de la Ley de Segunda Oportunidad
• Caso 1: Juzgado de Primera Instancia nº 10 de Castellón (17 de febrero de 2023)
Un funcionario público se vio obligado a solicitar financiación en varias entidades debido a la disolución de su matrimonio, acumulando una deuda que no pudo afrontar. A pesar de tener un ingreso anual superior a 30.000 euros, el juzgado declaró el concurso sin masa y concedió la exoneración del pasivo insatisfecho, perdonando una deuda superior a 70.000 euros.
• Caso 2: Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Castellón (19 de diciembre de 2024)
Otro funcionario público, con deudas superiores a 150.000 euros derivadas de avales y créditos impagados, y con unos ingresos anuales superiores a 40.000 euros, logró la cancelación total de su deuda. Gracias al procedimiento, todas las ejecuciones quedaron paralizadas y no se embargó ni un euro de su nómina.
¿Qué implica esto para ti como funcionario?
Estos casos demuestran que, aunque tengas un salario fijo o ingresos estables, la Ley de Segunda Oportunidad puede ser una vía efectiva para salir de una situación de sobreendeudamiento. Es crucial contar con el asesoramiento de expertos que conozcan los detalles del procedimiento y sepan cómo defender tus derechos frente a los acreedores.
¿Necesitas ayuda con tus deudas
En caso de que te interese iniciar el proceso o informarte con más detalle, te animamos a contactar con nuestro equipo jurídico de expertos en la Ley de Segunda Oportunidad.